En esta ocasión les dejo dos video tutoriales los cuales
explican con generar modelos 3d avanzados para llegar a realizar
visualizaciones como la imagen de abajo. Se requiere de dedicación y tiempo para
poder realizar modelos que, en algunos casos, son complejos.
Por eso, además de los videos tutoriales y para evitarnos el
arduo trabajo que implica crear estos modelos, les dejo una colección de
modelos 3d, algunos son autoría mía y otros que encontré en la red.
Si quieres aprender a hacer modelos por tu cuenta, mira estos video tutoriales:
Si lo que quieres es tener una librería de modelos 3d ya hechos,
abajo dejo los enlaces para descargarlos; recuerda que,
para que puedas usarlos una vez descargado, los tienes que guardar en la
carpeta LIBRARY de donde se instalo el
programa, en mi caso esta es la ruta:
C:\Archivos de programa\Labcenter Electronics\Proteus 7 Professional\LIBRARYLcd de todo tamaño
Cristales osciladores
Modulos de RF ( Tx -Rx )
Potenciometros
Conectores ( DB9, Borneras, Usb, etc )
Bobinas ( Toroides, Espiral, etc )
Condensador
Lector de Cards
Jumper
Jack de Audio
Miscelaneos ( Puente de diodos, Disipadores de transistores, Pulsadores, MicroSwitch, Zocalo ZIP, etc )
estimado,excelente tu explicacion ,gracias por tu dedicacion y tu generosidad ,suerte Osvaldo desde argentina
ResponderEliminarExcelente muchas gracias, agradesco mucho tu aporte y los modelos que compartes! felicitaciones
ResponderEliminargracias por tus enseñansas, solo tengo una pregunta.
ResponderEliminarEl Google Sketchup que tengo, a la ora de exportar el modelo, no tengo el formato 3ds.
Que puedo hacer para tenerlo, ó tu como lo conseguiste?
Te agradezco mucho el que compartas tus sacrificios de aprendizaje, algunos modelos y como hacerlos me vino de perlas estoy comenzando en un trabajo, y estoy comenzando con el proteus, me exigen mucho en tan poco tiempo, tus videos me son de mucha utilidad
ResponderEliminarEduardo Quintero
Hola. Gracias por tus vidos y por compartir con todos nosotros.
ResponderEliminarTengo una pregunta. Me descargué las librerías pero, no se donde ponerlas, tengo el Proteus 8 y no encuentro la ruta especificada. Si eres tan amable y me contestas, te lo agradecería muy mucho.
Un saludo desde España.
José B.
Si tienes windows 7. Buscalo en una carpeta oculta que esta en C:/ProgramData/LabcenterElectronics/Proteus8Profesional.
EliminarSaludos desde Granada España.
Hola amigo. Estupendo tu trabajo y tu web-blog.
ResponderEliminarEstoy intentando pasar modelos de la galeria de otros usuarios de sketchup al ares. El problema es que no consigo visualizarlos. creo que el problema está en el comando NAME. pongo MODEL. Pero nada. Los que he añadido de la pagina de sonolec y esos ponen en NAME merged. No se si es que no es posible exportar de otros usuarios o es que no se que nombre le pone la aplicacion sketchup. Estoy usando la versión 13.
Saludos y gracias por tu trabajo
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarHola amigo, donde encuentro los pulsadores?'
ResponderEliminarY para los que tenemos el Proteus 8 que no tiene la carpeta LIBRARY, donde debemos descargar los modelos.
ResponderEliminargracias por tu trabajo saludos desde ecuador
ResponderEliminarMuchìsimas gracias por tus trabajos y, sobre todo, por compartirlos.
ResponderEliminarEs valido para proteus 8.3
ResponderEliminarEs valido para proteus 8.3
ResponderEliminarexcelente trabajo
ResponderEliminarmuchas gracias amigo
ResponderEliminarHola que tal, no se si podrías checar los links de los bloques porfavor, creo que estan caidos. De ante mano gracias
ResponderEliminarexcelente trabajos .....felicidades por su dedicación que son de mucha ayuda...gracias
ResponderEliminar