1. OBJETIVOS:
El objetivo de este proyecto es comprobar que el sonido tambien se puede propagar por otro medio diferente a los ya conocidos ( aire, metal, etc).
Aprovechar la cualidad de no dispersión que presenta un
diodo láser en comparación de cualquier dispositivo emisor de luz.
2. MATERIALES:
Este proyecto se dividió en dos partes:
Etapa de TX:
- 1 transformador de audio
- 1 potenciómetro 1K Ω
- Fuente de
4.5V
- Diodo
láser (se utilizo un puntero láser)
- 1 jack
mono de audio
- Cocodrilos, cables, etc.
Etapa de RX: (se probó con 2 receptores diferentes)
- Opam:
LM741, LM386, LA4440
- Resistencias:
4.7 (2), 470(2), 1.5K, 100K, 1M Ω
¼W
- Potenciómetro: 10K, 100K Ω
- Condensadores:
_ Electroliticos: 47(2), 100(2), 220, 1000(2) µF/16V, 100 µF/25v
3. PROCEDIMIENTO:
3.1 Diagrama:
Etapa TX:
Etapa de RX:
3.2 Prueba:
Etapa TX:
Para la etapa de TX se utilizo el simple circuito excitador
del diodo láser, con un potenciómetro que regula la corriente que la atraviesa,
al cual se le acoplo, por medio del
transformador de audio, una señal de sonido.
Tanto el voltaje como la corriente son funciones de audio,
aunque en la figura se puede ver, que el voltaje en comparación de la corriente
parece ser una función continua, es por esta razón que no se percibe a simple
vista las pulsaciones de la función audio,y vemos al láser como si no
parpadeara.
Si vemos detenidamente el voltaje y la corriente, veremos
que las dos son respuestas de la señal de acoplo.
Voltaje que cae al diodo
láser:
Corriente que atraviesa al diodo láser:
Etapa RX:
Para la etapa de recepción
se utilizo dos tipos de amplificadores de audio (esto fue debido a que
los circuitos utilizan dos receptores diferentes, un fotodiodo y un
fototransistor)
Creemos que lo más
importante de resaltaren la etapa de RX, es el uso y funcionamiento del
fotodiodo y fototransistor, ya que el amplificador solo modula la señal de
entrada que es captada por estos dispositivos.
Fotodiodo
Cuando el haz de luz del láser bombardea la unión pn del
fotodiodo, produce la circulación de una
corriente inversa, esa corriente inversa tiene las mismas características que
la corriente que excita al diodo láser, ya que prácticamente la luz no se ha
dispersado.
Fototransistor
La idea de un fototransistor es la misma que la del
fotodiodo, solo que esta vez la luz incide sobre la unión colector- base
La diferencia entre un fotodiodo y un fototransistor es la mayor sensibilidad que tiene un
fototransistor y por lo tanto tiene una mayor ganancia (β).
4. OBSERVACIONES:
Un diodo láser
es un dispositivo sensible a cambios de la corriente, es por eso debemos de tener cuidado al momento de acoplar la señal de audio.
La señal tuvo que ser acoplada por medio de un transformador de audio, esto
para disminuir tanto la tensión como la corriente y así no dañar nuestro láser,
pero aun manteniendo la señal de audio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario