Si vas a empezar con el estudio de filtros y crees no saber del tema, déjame decirte que en realidad
tienes el conocimiento de cómo funcionan ya que es algo que usamos a diario.
Cuando sintonizas una estación radial por ejemplo 99.1Mhz,
lo que en realidad hacemos es elegir esa frecuencia del espacio radioeléctrico,
esto lo hacemos con la ayuda de un filtro denominado Pasa banda cuya función es
dejar pasar una banda de frecuencias y rechaza otras.
Los teléfonos celulares, los decodificadores satelitales
entre otros dispositivos de uso cotidiano cuentan con distintos tipos de
filtros.
El estudio de filtros electrónicos abarca un gran campo de
estudio no solo electrónico si no también matemático, así que tratar de explicarlos
en 1, 2 o 3 entradas es imposible.
Mi objetivo es dar un pequeño empujón a aquellos que quieren
aprender este tema, para eso solo nos enfocaremos en el estudio de un solo
filtro y dejaremos el estudio de los otros al lector.
Haremos un análisis electrónicos para aquellos que solo
quieren diseñar filtros y un análisis matemático para aquellos que quieren
profundizar un poco mas en el diseño de filtros para ello nos ayudaremos del
programa PROTEUS como una forma sencilla o de un programa algo mas completo
como MATLAB para ver como se comportan.
A continuación les dejo unos enlaces para que se vayan
adentrando en el maravilloso mundo de los filtros.
http://ocw.bib.upct.es/pluginfile.php/7878/mod_resource/content/1/Capitulo_2_-_Filtros_pasivos.pdf
http://iuhu.litio.org/apuntes/sads1/Tema7.pdf
http://quidel.inele.ufro.cl/~jhuircan/PDF_CTOSII/ieeefact.pdf